Según el Colegio Americano de Veterinarios Cirujanos, los huesos largos de perros y gatos son casi idénticos a los huesos de las piernas y los brazos de las personas y como pasa con las personas, pueden romperse por golpes, caídas o peleas con otros animales.
En este artículo enseñaremos qué cosas hacer cuando a nuestras mascotas se le rompen unos huesos, según Consumer.
Entonces primeramente, ¿cómo podemos identificar una fractura en nuestras mascotas?
Una de las principales causas de fracturas es por un traumatismo grave, por ejemplo, atropellos por carros, otra de las causas frecuentes son las caídas desde una altura.
Se observa una cojera grave. La mayoría de los animales con extremidades fracturadas mantendrán la extremidad afectada levantada.
Uno de los primeros consejos que te damos es que llames a tu veterinario de confianza, ya que los dueños pueden seguir ciertas pautas cuando su perro sufre una fractura. Un veterinario puede tranquilizarte y orientarte en qué medidas de primeros auxilios hacer antes de trasladarlo.
La rapidez con la que traslademos al perro al veterinario es sumamente importante. Hay escenarios donde el accidente ocurre durante los fines de semana o en día festivo, sin embargo hay clínicas veterinarias que tienen servicio de urgencias y están disponibles las 24 horas del día.
Si no puedes trasladarlo rápidamente, hay clínicas que cuentan con una ambulancia para la recogida urgente de animales heridos. Es importante conocer que si tu mascota sufrió un accidente, hay probabilidades que las lesiones internas pueden ser más graves que las fracturas, por lo que un traslado rápido es fundamental.
Saber de primeros auxilios pueden servirte cuando a tu mascota se le rompe un hueso. Si tienes confianza y tienes ciertos conocimientos de primeros auxilios, puedes inmovilizar la zona lesionada con una revista o periódico, atado o vendado alrededor de la extremidad afectada.
En caso de no saber cómo hacerlo o tienes poca confianza recomendamos no manipularla. Se corre el riesgo de lesionar más la zona. Las fracturas localizadas debajo del codo o de la rodilla, en las articulaciones, son más susceptibles de empeorar si se mueve la mascota.
Cuando tu mascota sufre un accidente y se rompe un hueso, puede quedar inconsciente tras sufrir la lesión. Por lo cual es sumamente importante que al momento de trasladarlo, si está inconsciente, se levante la cabeza de la mascota y no se doble o comprima el cuello. Así vamos a evitar que se trague la lengua e impida respirar. De igual manera, cuidando el cuello, puedes reducir el riesgo de lesionar más las heridas que tenga.
Entonces ya sabes qué hacer cuando tu mascota se rompe un hueso, pero también es muy importante conocer cómo prevenir que se rompan los huesos. La mayoría de los accidentes y fracturas de huesos en mascotas, ocurren en desagües y alcantarillas. También son muy comunes los atropellos. Por eso al momento de pasear con tu mascota, recomendamos no soltarlo de la correa, de esta manera podrás evitar que una pata quede atrapada en una alcantarilla o que un carro lo atropelle.
Por otro lado, si tienes un jardín, es recomendable evaluar el terreno y tapar los huecos donde sus patas queden atrapadas. Así como tener las ventanas cerradas por si es cachorro, salte y caiga. Por lo que te dejamos estos consejos para que sean útiles en tu vida con tu mascota y así evitar accidentes.